jueves, 19 de septiembre de 2013

Plan de cine

Para aquellos cuya profesión frustrada es la de critico de cine.

Desde sus inicios mismos el cine ha desplegado muchas problemáticas éticas. Con el crecimiento y expansión de la industria cinematográficas, estos temas fueron alcanzando a un público cada vez más masivo, promoviendo interesantes debates dentro y fuera de los ámbitos académicos. La aparición de la tecnología digital imprimió un nuevo giro y hoy asistimos a una renovada oleada de pasión cinematográfica. La posibilidad de filmar y proyectar en alta calidad a bajos costos, el acceso a pantallas de grandes dimensiones y a sofisticados sistemas de audio ha extendido la experiencia del cine mucho más allá de las salas comerciales. De este modo, la excelencia tecnológica permite el acceso a variadas fuentes, renovando así la ocasión de un acto expectante y creador. Paralelamente, ha aumentado sensiblemente el tratamiento de cuestiones éticas de la Ciencia y la Tecnología, como así también la inclusión de problemas relativos a los Derechos Humanos. La producción estética, asociada a la reflexión conceptual y a las iniciativas comunitarias, se ha ido transformando en una herramienta importante en la perspectiva del cambio social. Un relevo del panorama disponible, muestra que las cuestiones éticas se plantean en el cine desde una doble perspectiva. Por un lado, cuando el cine se propone de manera explícita llevar a la pantalla debates éticos contemporáneos; por otro, cuando espectadores y analistas encuentran en la obra de arte la ocasión para la reflexión moral y ética, sorprendiendo muchas veces los propósitos iniciales de su realizador. En ambos casos, el resultado es una extraordinaria experiencia de pensamiento y acción.



La historia del cine:
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.


Causas técnicas y sociales que dieron lugar al nacimiento del cine

  • La aparición de nuevas fuentes de energía mineral y la aplicación de la electricidad a usos industriales.
  • La erradicación de las epidemias y el desarrollo de la medicina.
  • Los nuevos medios de transporte (buque a vaporferrocarril), así como las innovaciones orientadas a la comunicación (telégrafocable submarinotelegrafía sin hilos), trajeron consigo una amplia y rápida difusión de la información, lo que condujo a una globalización efectiva.
  • La consolidación de las ciudades: aparición de un público de masas.

Los 10 Mejores Actores de Hollywood del Siglo XXI

El cine estadounidense es, en la actualidad, el más prestigioso y famoso del mundo. Aca les traigo la lista de los 10 mejores actores de Hollywood del siglo XXI. 

Robert de Niro: este actor es ganador de dos premios de la Academia, dos Oscars. Es célebre por sus magníficas actuaciones en papeles de gangsters y de personajes conflictivos y turbulentos. También es reconocido como uno de los mejores actores de las últimas tres décadas y por sus múltiples colaboraciones con el director Martin Scorsese y por sus primeros trabajos con el director Brian De Palma. 

Los 10 Mejores Actores de Hollywood del Siglo XXI 

Johnny Depp: Empezó su carrera filmográfica en 1984, actuando como Glen Lantz en la película de terror Pesadilla en Elm Street, dirigida por Wes Craven. Ha interpretado roles diversos, como el de un joven con tijeras en lugar de manos en la película de Tim Burton Eduardo Manostijeras, al director de cine Edward D. Wood Jr. en Ed Wood... 

hollywood 

Morgan Freeman:Tras cuatro nominaciones, ganó el Oscar al mejor actor de reparto, por su excelente actuación en la película de Clint Eastwood Million Dollar Baby, el 27 de febrero de 2005, en la 77ª edición de los Premios Oscar. Freeman, desde sus inicios en el cine demostró un extraordinario talento como actor, confiriéndole a sus personajes una mezcla sustancial de inteligencia, dignidad, credibilidad y una dosis de humor muy sutíl dentro del género dramático. Famosas son sus actuaciones en los films Driving Miss Daisy, The Shawshank Redemption y Amistad. 

top ten 

Jack Nicholson: Una estrella internacional en el mundo de la cinematografía que ha destacado por sus desgarradoras e impactantes interpretaciones en películas míticas como El resplandor (1980). Ganador de tres Premios de la Academia (Oscar), Nicholson es un emblemático y carismático actor imprescindible en la historia del cine de los últimos treinta años. 

LOS MEJORES ACTORES 

Tom Hanks: es el único actor en la segunda mitad del siglo XX que ha conseguido dos premios Oscar de manera consecutiva. En 1979 su familia se trasladó a Nueva York, donde debutó en la película de terror Sabe que estás sola (1981), apareciendo como personaje secundario. Dos años después el amigo de su padre, Neal Israel, llamó a Tom al enterarse de su interés por el cine y le ofreció el papel protagonista en un nuevo film. 

Actores de Hollywood 

Will Smith: es un rapero y actor de cine y televisión estadounidense. Segundo de cuatro hermanos, nació en Filadelfia, en el estado de Pennsylvania. 

Los 10 Mejores Actores de Hollywood del Siglo XXI 

Denzel Washington: Consiguió su primer papel en una película en la producción para televisión Wilma de 1975. Mientras rodaba esta película conoció a Pauletta Pearson, con la que más adelante se casaría. Se daría a conocer cuando él empezó a protagonizar la popular serie de televisión St. Elsewhere. Washington desechó papeles en varias películas de acción, en búsqueda de un papel más desafiante. 

hollywood 

Anthony Hopkins: es un prestigioso actor de cine y de teatro galés. Hopkins nació y creció en Gales, en abril del año 2000 adquirió, además, la ciudadanía estadounidense. Ha estado casado tres veces. Ganador del Oscar, Emmy, Globo de Oro y BAFTA entre otros. Muy conocido por su papel del Dr. Hannibal Lecter en El silencio de los corderos en 1991. 

top ten 

Al Pacino: es un actor y director estadounidense de cine y teatro, ganador de los premios Oscar, Emmy, Globo de Oro, SAG, BAFTA, AFI y Tony, considerado ampliamente como uno de los mejores actores más grandes e influyentes de todos los tiempos. Su ascenso al estrellato vino de la mano de Michael Corleone, personaje que interpretó en la saga de El Padrino. 

LOS MEJORES ACTORES 

Dustin Hoffman: es un actor estadounidense ganador en dos ocasiones del premio Óscar de la Academia de Cine de Hollywood al mejor actor. 

Actores de Hollywood 

No hay comentarios:

Publicar un comentario